jueves, 26 de noviembre de 2020

Una nueva semana sumando nuevas perspectivas

 Fichaje de la clase 8

 

8.1 Aparici Roberto; Osuna Salcedo

“La cultura de la participación”

Revista Mediterránea de comunicación

Diciembre de 2013

Consultado el 26/11/2020

Recuperado de: https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2013-v4-n2-la-cultura-de-la-participacion


8.2 Domingo Carlos; Gonzales Jaime; Llobet Oriol

“La Web 2.0. Una revolución social y creativa”

TELOS Investigación 

Marzo 2018

Consultado el: 26/11/2020

Recuperado de; https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2545833

 

8.3 Gallego Perez, Ignacio

“Los caminos de la nueva web son escrutables”

Telos; cuadernos de Comunicación e innovación

Barcelona, 2009

 ISBN: 978-84-493-2196-2

Consultado; 26/11/2020

Recuperado de: https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero081/los-caminos-de-la-nueva-web-son-escrutables/


8.4 Prensky Marc

“Nativos e inmigrantes digitales”

Institución educativa SEK

Recuperado el 26/11/2020

Consultado de : https://marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf

 

8.5 Prensky, Marc

“Homo sapiens digital: de los inmigrantes y nativos digitales a la sabiduría digital”

Aula Intercultural

5 de noviembre de 2009

Recuperado el 26/11/2020

Consultado de https://aulaintercultural.org/2009/11/05/homo-sapiens-digital-de-los-inmigrantes-y-nativos-digitales-a-la-sabiduria-digital/

 

8.6 Rodriguez Adriana

“Inmersos en la generación “clic”

El libre pensador /Universidad externado de Colombia

12 de febrero de 2015

Recuperado el 26/11/2020

Consultado de: http://librepensador.uexternado.edu.co/inmersos-en-la-generacion-clic/

8.7  O¨Reilly

Que es la Web 2.0

2005

Recuperado el 26/11/2020

Recuperado de : http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182011000200004

 

Continuamos recorriendo juntos!

jueves, 19 de noviembre de 2020

AQUI ESTAN ESTAS SON....

 

LAS FICHAS DE LA CLASE 7

Muy interesante los conceptos de la clase!.  Fue encontrar un término (infoxicación) que encuadre confusiones en la selección de materiales en las redes.

7.1  ALFONS, CORNELLA

      “Como sobrevivir a la infoxicación”

        Transcripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formacion de posgrado del año académico (2019-2020)

    2000

  Última consulta 19/11/2020

  Extraído de http://docplayer.es/9719171-%20Como-sobrevivir-a-la-infoxicacionalfons-   cornella.html   

 

7.2  Archanco Peio

     Que es la Infoxicación y como escapar de ella

     2014

      Recuperado de: https://papelesdeinteligencia.com/que-es-la-infoxicacion/

      Consultado el 19/11/2020

7.3 Archanco Ramón

     “La Guia definitiva para buscar en Google”

      2014

      Recuperado de: https://papelesdeinteligencia.com/la-guia-definitiva-para-buscar-en-google/

      Consultado el 19/11/2020

7.4 Google

      “Buscar en google por 2015”

        2015

       Ultima consulta 19/11/2020

       http://www.google.com/insidesearch/howsearchworks       

7.5 Camara de diputados de Italia

     Resumen del Proyecto de Declaración de  Derechos de Internet, Italia”

      2014

      Recuperdo de https://www.camera.it/application/xmanager/projects/leg17/attachments/upload_file/upload_files/000/000/187/dichiarazione_dei_diritti_internet_pubblicata.pdf

Consultado el 19/11/2020

7.6 Perez de Pablo Susana / El País

      “Sólo el 2% de los alumnos distingue la información relevante en Internet”

       2015

      Extraído de: https://elpais.com/autor/susana-perez-de-pablos/

      Ultima consulta 19/11/2020

Muy buena semana!!

Seguimos con la lectura de nuevas propuestas  en la clase 8

 

viernes, 6 de noviembre de 2020

Un nuevo encuentro para un Nuevo Fichaje

 Hola a cada uno!

Adjunto aquí las fichas de la semana correspondientes a la clase 6

6.1 Brito, Andrea; Fernandez Laya, Natalia; Rolandi, Ana Maria

Ciclo de Debates Académicos “Tecnologías y educación” -Documento de recomendaciones políticas.

IIPE UNESCO

Buenos Aires 2013

Consultado el 6/11/2020

Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/338791385_Ciclo_de_Debates_Academicos_Tecnologias_y_educacion_Documento_de_recomendaciones_politicas

 

6.2 Chong, Alberto (Compilador)

 “Conexiones del desarrollo: Escuelas y computadoras: por que los gobiernos hacen su tarea”

Banco Interamericano de Desarrollo

2011 - ISBN 978-1-59782-124-7

Consultado el 6/11/2020

Recuperado de:

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Conexiones-del-desarrollo-Impacto-de-las-nuevas-tecnolog%C3%ADas-de-la-informaci%C3%B3n.pdf

 

Nos encontramos pronto y muy buen fin de semana

 


Aquí están, estas son.....

 FICHAS CLASE 5

Hola a todos y cada uno!

Adjunto aquí las fichas  correspondientes a la clase 5:

5.1 Garcia Aretio, Lorenzo (Coord.), Ruiz Corbella, M; Dominguez Figaredo, D

“De la educación a distancia a la educación virtual, claves de un nuevo paradigma” (Cap 2)

Barcelona, España

Editorial Ariel S.A 2007

ISBN 978-84-344-2666-5

Consultado el 6/11/2020 en:

https://www.researchgate.net/publication/235794287_De_la_educacion_a_distancia_a_la_educacion_virtual


 5.2 Martos Nuñez; Fernandez Figares, M. C

“Diccionario de Nuevas formas de lectura y escritura”

España

Santillana; Red Internacional de Universidades Lectoras, 2013

ISBN: 978-84-680-0970-4

Consultado el 6/ 11/2020 en:

https://issuu.com/diccionarioriul/docs/portada_diccionario_1-17


5.3 Rosaro, A Gracia Tellería, X

“Lectura y escritura en la era digital” ciclo de Webinars 2014. Tecnología en las aulas: Voces de Latinoamérica, Conferencia N 2.

Fundación

Evolución

Mayo de 2014

Consultado el 6/11/2020 en:

https://docplayer.es/98538466-Ciclo-de-webinars-2014-tecnologia-en-las-aulas-voces-de-latinoamerica-conferencia-2-lectura-y-escritura-en-la-era-digital.html

 

 Nos volvemos a encontrar

 

 

Este

 

 


CULMINANDO EL RECORRIDO...!

 Este video propone una breve síntesis ( colocar el contenido de este trayecto en tan poco tiempo es difícil!) y propone invitar a cada uno ...